Es una página que he encontrado y me ha parecido que puede ayudarnos en nuestra vida religiosa. Trata temas como: devociones, meditaciones, novenas,pensamientos, apologética, libros, María Santísima y otros muchos temas que nos pueden ayudar en nuestras reflexiones.
Carta del rector del Seminario La diócesis de Málaga, como el resto de la Iglesia de España, celebra desde este sábado, 12 de marzo, hasta el próximo domingo 20, la Campaña por el Día del Seminario. El Seminario Diocesano de Málaga tiene desde el pasado mes de septiembre un nuevo rector: Francisco González Gómez. A él le toca formar y cuidar a quienes serán los sacerdotes de mañana. Francisco González nos anima con la siguiente carta a participar en esta campaña vocacional:
«Con el lema “El sacerdote, don de Dios para el mundo” celebramos el próximo 20 de marzo el Día del Seminario. Es una ocasión especial para dar gracias a Dios por el regalo del sacerdocio y para pedir al Señor por los seminaristas y las vocaciones sacerdotales. Para que haya buenos sacerdotes es necesario formar buenos seminaristas.
El número de seminaristas mayores es totalmente insuficiente para atender las necesidades pastorales presentes y futuras de nuestra diócesis. Es necesario tomar mayor conciencia de que la promoción de vocaciones y formación de los futuros sacerdotes es una de las tareas más urgentes e importantes que exige el compromiso permanente de todos los que formamos la Iglesia de Málaga.
Desde el Seminario os animamos a promover y proponer abiertamente la vocación a los jóvenes, acompañando a los que puedan sentirse llamados, sosteniéndolos con la oración y ayudándoles en el proceso de discernimiento. El Seminario Menor, la Experiencia Monte Horeb, los Retiros vocacionales, Campos de Trabajo Lázaro, entre otros, son instrumentos válidos para el planteamiento y discernimiento vocacional.
Tomemos con interés y generosidad la colecta del Seminario, imprescindible para el mantenimiento de los seminaristas a lo largo del curso.
Es imposible amar lo que no se conoce. “Venid y lo veréis” La puertas del Seminario están abiertas. Os esperamos del 12 al 20 de marzo. ¡Gracias por todo!»
Diócesis TV quiere fomentar este ejercicio de piedad popular que es el Via Crucis con renovados medios como son los vídeos para internet, aunque manteniendo el espíritu de esta devoción cuaresmal como seria meditación sobre los momentos principales de la vida de Jesucristo en su camino hacia el Padre. Todo ello gracias al trabajo que han realizado el dibujante malagueño Pachi en colaboración de su amigo Poe, ambos de la parroquia de la Amargura.
No me queda mas que dar las gracias por este trabajo.
Aquí dejo el enlace (no consigo que el vídeo sea de tamaño adecuado, lo seguiré intentando)
Cada vez que digo que yo soy creyente, aparece algún valiente que me juzga con la voz cobarde del intransigente que surge siempre de la censura.
Esos que presumen ser inteligentes y van buscando su razón en la incultura porque no entienden que la fe me haga más fuerte que simplemente es un invento de los curas, que surge nada más, que surge por el miedo hacia la muerte.
Y a quién se ofende si le doy gracias a Dios, y a quien se ofende si le pido protección, que más me da quien me comprende si el creer me hace más fuerte y me hace ser mejor persona.
Si a Dios lo encuentro solamente en el amor, y no en las manos indecentes que se justifican si le adoran, y en las manos pederastas ni de aquellos que mataran ni juraran en su nombre.
Dios está en las manos del que ayuda, del que no pregunta nunca y que perdona los errores.
Ese es el Dios que me llena, ese es el Dios que ilumina, y si en el mismo día en que me muera compruebo de verdad que no existiera, la misma fe que muchos tirarían, si me hizo ser feliz toda mi vida, ya habrá valido la pena, ya habrá valido la pena”.
Desde su fundación el 9 de junio de2008 esta asociación ha realizado numerosas actividades públicas entre ellas la investigación sobre El Paso.
El Paso en vivo es la representación de la Pasión de Jesús con distintas escenas. Los Apóstoles protagonizaban varios actos en el Paso: el Domingo de Ramos ,acompañando a Jesús,El Jueves Santo el sacerdote realizaba el Lavatorio de los pies de los Apóstoles,el Viernes Santo se representaba la Oración en el Huerto,la condena por Pilatos, la Crucifixión y el Domingo de Resurrección terminaban los Pasos con la Misa de Gloria.
El Paso es una tradición con aspectos propios y singulares de Alhaurín de la Torre que ha comenzado a recuperarse en la Semana Santa del año pasado,2010 .
Segunda salida procesional de María Santísima de la Caridad de Alhaurín de la Torre.
La cita es el 26 de Marzo de 2011 a las 17 horas en el Colegio de la plaza de la Constitución.
El recorrido será por todas las calles peatonales del centro de Málaga.
Los niños o niñas interesados en participar en la procesión deben cumplir los siguientes requisitos:
tener entre 12 y15 años para portar el trono y,entre 5 y 11 años para participar como penitentes
de vela, mantillas, monaguillos, etc;
los que porten el trono y los penitentes vestirán camisa blanca con chaqueta, pantalones,
calcetines y zapatos negros.
Hay otra entrada en este Blog sobre la Cuaresma: el domingo 14 de Marzo de 2010. Es una presentación de slideshare que preparé con la ayuda de los dibujos de Patxi de la revista Diocesis.
Esta vez os dejo un enlace a la Wikipedia sobra la Cuaresma.
El CEIP Zambrana, de Alhaurín de la Torre, ha celebrado este año el Día de la Paz participando en una Carrera Solidaria en favor de Haití. La ONG "Save the children" será la receptora de los fondos recaudados para destinarlos a sus proyectos en ese país. Este video recoge algunos momentos de la celebración.
En en este enlace podeis ver el video de la carrera solidaria Zambrana x Haití