Hoy en la 2 (rtve documentales) he visto este programa.
Viaje a la tradición mediterránea: Cristianismo según San Pablo.
"Para entender lo que hoy es el cristianismo tenemos que saber primero en
qué creía realmente Jesús y también entender la tradición y el contexto
del judaísmo del siglo I. Por otra parte, también hay que conocer a San
Pablo, un pensador lúcido y un hombre de acción de gran importancia en
su difusión."
Blog para trabajar el área de Religión católica,actividades,documentos,música,Catequesis en Alhaurín,etc.
domingo, 31 de agosto de 2014
domingo, 24 de agosto de 2014
-- JESÚS: ¿Quién decís que soy yo?
¿Quién
decís que soy yo? Todos
los evangelistas sinópticos recogen esta pregunta dirigida por Jesús
a sus discípulos en la región de Cesarea de Filipo. Para los
primeros cristianos era muy importante recordar una y otra vez a
quién estaban siguiendo, cómo estaban colaborando en su proyecto y
por quién estaban arriesgando su vida.
Cuando
nosotros escuchamos hoy esta pregunta, tendemos a pronunciar las
fórmulas que ha ido acuñando el cristianismo a lo largo de los
siglos: Jesús es el Hijo de Dios hecho hombre, el Salvador del
mundo, el Redentor de la humanidad… ¿Basta pronunciar estas
palabras para convertirnos en «seguidores»
de Jesús?
Por
desgracia, se trata con frecuencia de fórmulas aprendidas a una edad
infantil, aceptadas de manera mecánica, repetidas de forma ligera, y
afirmadas más que vividas.
Confesamos
a Jesús por costumbre, por piedad o por disciplina, pero vivimos sin
captar la originalidad de su vida, sin escuchar la novedad de su
llamada, sin dejarnos atraer por su amor misterioso, sin contagiarnos
de su libertad, sin esforzarnos en seguir su trayectoria.
Lo
adoramos como «Dios»
pero no es el centro de nuestra vida. Lo confesamos como «Señor»
pero vivimos de espaldas a su proyecto, sin saber muy bien cómo era
y qué quería. Le decimos «Maestro»
pero no vivimos motivados por lo que motivaba su vida. Vivimos como
miembros de una religión, pero no somos discípulos de Jesús.
Paradójicamente,
la «ortodoxia» de nuestras fórmulas doctrinales nos puede dar
seguridad, dispensándonos al mismo tiempo de un encuentro vivo con
Jesús. Hay cristianos muy «ortodoxos» que viven una religiosidad
instintiva pero no conocen por experiencia lo que es nutrirse de
Jesús. Se sienten «propietarios» de la fe, alardean incluso de su
ortodoxia, pero no conocen el dinamismo del Espíritu de Cristo.
No
nos hemos de engañar. Cada uno hemos de ponernos ante Jesús,
dejarnos mirar directamente por él y escuchar desde el fondo de
nuestro ser sus palabras: ¿quién soy yo realmente para vosotros? A
esta pregunta se responde con la vida más que con palabras sublimes.
José
Antonio Pagola
Qué decimos nosotros
viernes, 22 de agosto de 2014
¿En qué cree un chico de 1º o 3º de ESO? Un Credo personalizado.
Navegando navegando... he encontrado este blog y aquí dejo esta entrada que no tiene desperdicio.
¿En qué cree un chico de 1º o 3º de ESO? Un Credo personalizado.
Francisco Jesús Montero Arranz
Muchas gracias.
martes, 19 de agosto de 2014
El Chojin en la SER: los jueves
El editorial rapeado de El Chojín en la SER, donde nos muestra su visión sobre la realidad.
Jueves 28
Jueves 14-
Jueves 28
El Chojín: "Lo importante de ir al colegio es aprender a convivir entre personas"
Jueves 21
"La paradoja es que para lograrlo es suficiente el voto de un partido, superdemocrático"
Jueves 14-
"El que manda echar las bombas ahora es el Premio Nobel de la Paz"
sábado, 9 de agosto de 2014
TRAILER LOS SUPERVIVIENTES - PATXI MEJIAS.
En el blog de Los Supervivientes encontramos este artículo de la Fundación Audiovisual de Andalucía AVA:
Noticias del sector audiovisual
Patxi Mejías estrena tráiler de "Los Supervivientes"2014-08-08
Más información
http://los-supervivientes.com
https://twitter.com/LSupervivientes
https://www.facebook.com/lsupervivientes
Otras entradas anteriores :
Patxi Mejías.Snack's Zombies
Escépticos (Capítulo 1): ¿Fuimos a la Luna?
"El 20 de julio de 1969, el comandante de la misión Apollo 11, Neil Armstrong, bajó del módulo lunar "Águila", transformándose en el primer hombre en pisar la Luna. El objetivo principal de la misión fue recoger muestras de la superficie selenita y dejar equipos experimentales que funcionaran después que los astronautas regresaran a la Tierra".
En los últimos tiempos se cree que todo ha podido ser un montaje por lo que la ETB 2 ha hecho este programa en el 2011 y otros de diferentes temáticas dedicados a los escépticos.
Escépticos es un fantástico programa de escepticismo, muy divertido e innovador, donde Luis Alfonso Gámez nos ayuda a despertar ese espíritu escéptico que todos tenemos dentro, de una forma didáctica y accesible para toda la familia.
Este primer capítulo está dedicado al controvertido (más para unos que para otros) viaje del hombre a la Luna. ¿Está la gente convencida de que los seres humanos pisamos la superficie de nuestro satélite? ¿Se trata realmente de un engaño de los EEUU? ¿Nos creemos todo lo que circula por internet sobre este asunto? Esta y otras preguntas las tienes respondidas en Escépticos.
Trabajo por Proyectos
Buscando por aquí y por allá comparto estas páginas con los que estáis interesados por: el Trabajo por Proyectos .
Tengo que reconocer que, al compartir varios colegios, me resulta muy difícil trabajar por proyectos (personales) pero ayudo en lo que puedo a mis compañeras que lo hacen en sus Ciclos o Tutorías.
Teniendo en cuenta que, al elegir el trabajo por proyectos podemos encontrarnos con algo parecido a un caballo desbocado al que tenemos que saber embridar, no podemos olvidar tenerlo todo mas que bien organizado.
Por lo demás, ningún problema, ; ) , ya que al público lo tenemos de nuestra parte porque es el alumnado quién, sabiamente animado por el profesorado ¿?, elige el tema a tratar.
http://www.cepazahar.org/recursos/course/view.php?id=90
LOS BLOGS CON LOS PROYECTOS DEL CURSO:
http://www.cepazahar.org/recursos/mod/page/view.php?id=5391&inpopup=1
Eduteka
http://www.eduteka.org/proyecto/1400/1/1401/i/4
Tengo que reconocer que, al compartir varios colegios, me resulta muy difícil trabajar por proyectos (personales) pero ayudo en lo que puedo a mis compañeras que lo hacen en sus Ciclos o Tutorías.
Teniendo en cuenta que, al elegir el trabajo por proyectos podemos encontrarnos con algo parecido a un caballo desbocado al que tenemos que saber embridar, no podemos olvidar tenerlo todo mas que bien organizado.
Por lo demás, ningún problema, ; ) , ya que al público lo tenemos de nuestra parte porque es el alumnado quién, sabiamente animado por el profesorado ¿?, elige el tema a tratar.
http://www.cepazahar.org/recursos/course/view.php?id=90
LOS BLOGS CON LOS PROYECTOS DEL CURSO:
http://www.cepazahar.org/recursos/mod/page/view.php?id=5391&inpopup=1
Eduteka
Educación religiosa
Educación religiosa
Proyecto Colaborativo
63 proyectos disponibles
http://www.eduteka.org/proyecto/1400/1/1401/i/4
Educación religiosa
Educación religiosa
Proyecto Integración
33 proyectos disponible
http://www.eduteka.org/proyecto/1400/1/1401/i/2
ASPECTOS TEÓRICOS Y EJEMPLOS DE PROYECTOS: Junta de Andalucia *
Muchísimas gracias a todos los que publicáis vuestros trabajos que tanto nos ayudan.
ASPECTOS TEÓRICOS Y EJEMPLOS DE PROYECTOS: Junta de Andalucia *
Aprender y dar clase con un proyecto en Educación Primaria:
http://youtu.be/oFSw4TWSihcProyectos en Primaria (esquemita):
http://es.slideshare.net/noLolamento/vigo2009-copia-2098858
Red de Buenas PracTICas 2.0
Organizando un aula activa (I): Proyectos:
http://recursostic.educacion.es/heda/web/es/primaria/907-organizando-un-aula-activa-i-proyectos
TRABAJO POR PROYECTOS EN PRIMARIA
http://proyectosenprimaria.blogspot.com.es/
Graó: Publicaciones,Libros y revistas de pedagogía.
Trabajo por proyectos a primaria y secundaria
http://www.grao.com/experiencies/trabajo-proyectos
Mas sobre (je,je...):
Trabajo por proyectos en la clase de religión
Muchísimas gracias a todos los que publicáis vuestros trabajos que tanto nos ayudan.
viernes, 8 de agosto de 2014
El Chojin en la SER

Dejo las primeras entradas... ... ...
Cadena SER
http://youtu.be/gEYOEreDGLE
Editorial rapeado 17 julio 2014
Editorial rapeado del 31 de julio de 2014
Editorial rapeado del 31 de julio de 2014
Editorial rapeado del 7 de agosto de 2014
para seguirle:
ElChojinnet
Suscribirse a:
Entradas (Atom)