Este año la parroquia ayudará a conseguir el siguiente proyecto de Manos Unidas en la REPÚBLICA DEMOCRÁTICA DEL CONGO:
Construcción de un Centro de Formación y Promoción de la Mujer.
Su valor se estima en 43.500 €.
600 personas van a ser beneficiarios directos o indirectos y contaran con la ayuda de las Misioneras de la Inmaculada.
Blog para trabajar el área de Religión católica,actividades,documentos,música,Catequesis en Alhaurín,etc.
domingo, 22 de febrero de 2015
Charlas Cuaresmales 2015 Alhaurín de la Torre
Fechas para las Charlas Cuaresmales de Alhaurín de la Torre:
4 y 5 de marzo en las casas de las Cofradías.
Los Verdes
Los Moraos
La Pollinica
4 y 5 de marzo en las casas de las Cofradías.
Los Verdes
Los Moraos
La Pollinica
sábado, 14 de febrero de 2015
COMUNICADO CONJUNTO DE CSI•F, USO, APPRECE Y ANPE AL PROFESORADO DE RELIGIÓN DE ANDALUCÍA
"En la tarde de ayer, día 12 de febrero, los sindicatos representativos del Profesorado de Religión en Andalucía mantuvimos una reunión con la Consejería de Educación. La Secretaria General de Educación, Dª Elia Rosa Maldonado, nos recibió en nombre del Sr. Consejero.... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
... ... ... ... ...
La Secretaria General de Educación ha vuelto a expresar la postura, conocida por todos, a través del Escrito enviado hace unos días a los Directores de los Centros, ratificando la voluntad de mantener el Anexo con un Horario mínimo de 45 minutos semanales para la asignatura de Religión, y la posibilidad de que los Centros, de acuerdo con sus necesidades, puedan aumentar otro módulo a ésta, y de otras asignaturas, con los módulos disponibles de la Autonomía de los propios Centros.
La Sra. Secretaria General, en nombre del Equipo de la Consejería, ha manifestado su preocupación por el problema laboral de los trabajadores que se pudieran ver afectados por esta propuesta, mostrando disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones a dicho problema, pero dejando claro que de quien dependen las condiciones laborales del Profesorado de Religión de Primaria, y por tanto las soluciones, es del Ministerio de Educación, que es su Empleador... ... ... ... ... ... ...
Sin cerrar ninguna vía de diálogo, hacemos un llamamiento a todo el profesorado de religión de Andalucía a mantener la unidad en estos críticos momentos, y a mantenernos en un estado de movilización permanente, ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
Leer todo el COMUNICADO AQUÍ.
... ... ... ... ...
La Secretaria General de Educación ha vuelto a expresar la postura, conocida por todos, a través del Escrito enviado hace unos días a los Directores de los Centros, ratificando la voluntad de mantener el Anexo con un Horario mínimo de 45 minutos semanales para la asignatura de Religión, y la posibilidad de que los Centros, de acuerdo con sus necesidades, puedan aumentar otro módulo a ésta, y de otras asignaturas, con los módulos disponibles de la Autonomía de los propios Centros.
La Sra. Secretaria General, en nombre del Equipo de la Consejería, ha manifestado su preocupación por el problema laboral de los trabajadores que se pudieran ver afectados por esta propuesta, mostrando disposición a colaborar en la búsqueda de soluciones a dicho problema, pero dejando claro que de quien dependen las condiciones laborales del Profesorado de Religión de Primaria, y por tanto las soluciones, es del Ministerio de Educación, que es su Empleador... ... ... ... ... ... ...
Sin cerrar ninguna vía de diálogo, hacemos un llamamiento a todo el profesorado de religión de Andalucía a mantener la unidad en estos críticos momentos, y a mantenernos en un estado de movilización permanente, ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... ...
Leer todo el COMUNICADO AQUÍ.
jueves, 12 de febrero de 2015
Política y virtud en el Sistema Educativo Andaluz
Publicado el viernes 6 de febrero de 2015 en ABC abcsevilla.es /opinión:
"Pese a que todos los sectores claman por un consenso educativo o Pacto de Estado en materia de Educación, el Gobierno andaluz aprovechando la puerta abierta que le dejó el Gobierno de la nación no tiene cosa mejor en que entretenerse que en profundizar en el "verdadero" problema que debe tener el sistema público andaluz: la clase de religión".
...
"La asignatura de Religión en la escuela no es una "rara avis" de un supuesto país atrasado.Es una realidad normalizada en la amplia mayoría de países europeos".
...
"La decisión tampoco puede apuntarse al socorrido argumento del ahorro económico, pues rebajar el horario de la asignatura a la mitad no ahorrará un sólo euro a las arcas andaluzas toda vez que la retribución del profesorado de religión en Primaria corre a cargo de la Administración estatal".
Para ver todo el artículo pincha AQUÍ.
"Pese a que todos los sectores claman por un consenso educativo o Pacto de Estado en materia de Educación, el Gobierno andaluz aprovechando la puerta abierta que le dejó el Gobierno de la nación no tiene cosa mejor en que entretenerse que en profundizar en el "verdadero" problema que debe tener el sistema público andaluz: la clase de religión".
...
"La asignatura de Religión en la escuela no es una "rara avis" de un supuesto país atrasado.Es una realidad normalizada en la amplia mayoría de países europeos".
...
"La decisión tampoco puede apuntarse al socorrido argumento del ahorro económico, pues rebajar el horario de la asignatura a la mitad no ahorrará un sólo euro a las arcas andaluzas toda vez que la retribución del profesorado de religión en Primaria corre a cargo de la Administración estatal".
Para ver todo el artículo pincha AQUÍ.
domingo, 8 de febrero de 2015
A ver si ésta es la buena... ...
Después de publicar este comunicado: Información sobre el nuevo Currículo de Primaria en el que parece que dejan en manos de otros lo que deberían solucionar ellos... .... ,
En respuesta a la petición hecha por los sindicatos
LA CONSEJERÍA LOS CONVOCA EL PRÓXIMO JUEVES
convocatoria de la Consejería:
En
relación con su escrito del pasado 30 de enero de 2015, les comunico
que la Secretaria General de Educación, Dña. Elia Rosa Maldonado
Maldonado, atenderá en nombre del Consejero de Educación, Cultura y
Deporte su solicitud de reunión.
Para ello se les convoca el próximo jueves 12 de febrero, a las 17.00 horas, en la sede de esta Secretaría General de Educación, sita en C/ Juan Antonio Vizarrón, s/n (Edificio Torretriana), de Sevilla.
Para ello se les convoca el próximo jueves 12 de febrero, a las 17.00 horas, en la sede de esta Secretaría General de Educación, sita en C/ Juan Antonio Vizarrón, s/n (Edificio Torretriana), de Sevilla.
CONTINUARÁ... ...
¿Qué le da sentido a la vida?

Estoy comenzando un curso y la primera pregunta que nos plantea es sobre el sentido de la vida.
Buscando por aquí y por allá he encontrado esta página:
¿Qué le da sentido a la vida?
Un diario suizo recientemente realizó una encuesta con el título: "¿Qué le da sentido a la vida?" Sobre este tema se encuestó a 36 personas.

domingo, 1 de febrero de 2015
¿¿¿ ¡¡¡ De mal en peor !!! ???
En fecha 4 de marzo de 2014 se publicaba esta noticia:
Andalucía intenta reducir un tercio el horario de Religión en los colegios
Andalucía intenta reducir un tercio el horario de Religión en los colegios
A fecha 24 de enero de 2015:
La comunidad educativa se une para paliar la implantación de la ‘ley Wert’
La mitad de profesores de Religión
La lucha de los sindicatos está centrada en asegurar que ningún
profesor pierda su plaza por los cambios en la ley de Educación
impulsados por el ministro José Ignacio Wert. Entre los más afectados
están los docentes de Religión, cuya asignatura podrá quedar limitada en
Andalucía a 45 minutos a la semana, la mitad de lo establecido en la
antigua ley. Para los profesores de la materia, esto supone un 50% menos
de personal necesario.
“Es matemático. Si ahora hay en Andalucía 2.000 profesores de religión y son la mitad de horas, quedarán 1.000. Necesitamos que Educación nos garantice estabilidad para los que no van a impartir esa materia”, detalla Francisco Hidalgo, presidente de Enseñanza del sindicato CSIF, quien esta semana ha presentado junto a otros tres sindicatos ante la Junta más de 389.000 firmas y 41.036 cartas de padres y ciudadanos para pedir una solución.
“El consejero nos ha asegurado que nadie será despedido, pero tenemos que buscar fórmulas para darle estabilidad a estos docentes, que además cobran por horas”, dice Hidalgo.
La presidenta de la Junta, que esta semana ha inaugurado obras en tres centros educativos, confirmó la permanencia de estos profesores. “Aquí no se va a tocar la plantilla de docentes y está garantizada la gratuidad de los libros de texto, las becas y los comedores escolares”, dijo.
“Es matemático. Si ahora hay en Andalucía 2.000 profesores de religión y son la mitad de horas, quedarán 1.000. Necesitamos que Educación nos garantice estabilidad para los que no van a impartir esa materia”, detalla Francisco Hidalgo, presidente de Enseñanza del sindicato CSIF, quien esta semana ha presentado junto a otros tres sindicatos ante la Junta más de 389.000 firmas y 41.036 cartas de padres y ciudadanos para pedir una solución.
“El consejero nos ha asegurado que nadie será despedido, pero tenemos que buscar fórmulas para darle estabilidad a estos docentes, que además cobran por horas”, dice Hidalgo.
La presidenta de la Junta, que esta semana ha inaugurado obras en tres centros educativos, confirmó la permanencia de estos profesores. “Aquí no se va a tocar la plantilla de docentes y está garantizada la gratuidad de los libros de texto, las becas y los comedores escolares”, dijo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)